¿Qué hay de nuevo en VMware vSphere 6?
VMware esta apunto de sacar la nueva versión de su producto estrella, VMware vSphere 6.
vSphere sigue siendo la plataforma de virtualización líder de la industria y es la base en la que VMware ha basado su nueva estratega SDDC – de las siglas en ingles Software Defined Data Center (SDDC).
En este post intentare resumirte las nuevas características y las cientos de nuevas mejoras que nos trae esta flamante nueva versión, muchas de esas mejoras se han considerado ya como pioneras en la industria.
VMware vCenter Server 6
Una de las mayores funcionalidad y mejoras de esta nueva versión de VMware vSphere 6 han sido incluidas en vCenter, el pegamento que une todas las piezas del puzzle VMware.
Por fin la versión tanto de Windows como de Linux se hacen amigos, es decir, las dos soportaran 1.000 servidores por ESXi, las dos soportaran 64 host ESXi en cluster (HA, DRS), las dos soportaran hasta 6.000 maquinas virtuales por cluster y , si te lo estabas preguntado, si las dos soportaran linked Mode.
No obstante, aun existe una diferencia notable entre las dos versiones y es el soporte de la base de datos en el backend que las versiones de Windows y Linux soportan. vCenter Server 6 en formato appliance aun NO soporta SQL.
VMware vSphere vMotion 6
vMotion es otra de las áreas donde hemos visto grandes mejoras en esta versión de VMware vSphere 6.
Ahora podrás hacer una migración en caliente entres switches virtuales, entre diferentes vCenter Servers y como no, entre diferentes sites con la opción “metro vMotion” (local y continental sites)
Otra de las opciones incluidas en vMotion versión 6 es la posibilidad de migrar una VM a larga distancia. Es importante mencionar en este punto las latencias, no mas de 100ms, que los dos vCenters involucrados en la migración en caliente deben de cumplir.
¿Te imaginas el beneficio para planes de consistencia que tendría poder migrar una máquina virtual de Madrid a Barcelona? O, ¿Migrar una máquina virtual de tu centro de datos a otro externo? Pues deja de imaginar, lo podrás hacer con VMware vSphere 6, siempre y cuando tengas disponible un ancho de banda entre ambos sites de 250 Mbps!
VMware vSphere Fault Tolerance y HA 6
Como siempre suelo decir a mis estudiantes y clientes, VMware Fault Tolerance es la mejor funcionalidad en virtualización que jamás he visto pero que nadie usaba por sus limitaciones técnicas.
Ahora con dos clics de ratón podrás proteger cualquier aplicación critica sin importar en que sistema operativo se esta ejecutando tu aplicación.
Además, VMware pone fin a uno de sus mayores “culebrones técnicos” recientes, o lo que es lo mismo, Lockstep technology. Por fin podremos tener FT en máquinas virtuales con hasta 4 CPUs virtuales y 64GB de memoria RAM.
El único pero que le veo a FT es que ahora “tendrás” que tener 10Gbps NICs en cada servidor donde quieras activar FT. No es un requerimiento tener 10Gbps para FT pero es muy aconsejable.
En cuanto a VMware HA, ahora podrás tener hasta 64 ESXi host en tu cluster y hasta 6.000 máquinas virtuales en lugar de 32 y 2.048 que teníamos en la versión 5.5. En nuestro entorno producción, aun le quedan 100 años para que lleguemos a las 6.000 máquinas virtuales. Solo tenemos 300 vms!
VMware vSphere red y almacenamiento 6
Por ultimo, me gustaría terminar este post sobre las nuevas características de VMware vSphere 6 en la pata de red y almacenamiento.
vSphere versión 6 introduce la versión 3 de Network I/O control. Esta nueva versión de Network I/O control permite a los administradores reservar o garantizar un ancho de banda determinado en las vNICs de las máquinas virtuales
En cuanto al almacenamiento, este cambia sustancialmente con la introducción de volúmenes virtuales (vVols) y las mejoras en Virtual SAN 6 de las cuales daremos mas detalles en posteriores posts.
Gracias por leer nuestro blog, participar y compartir.