Como hacer un P2V con VMware vSphere vCenter Converter
VMware vSphere vCenter Converter es una herramienta gratuita que te permitirá convertir tus máquinas físicas a máquinas virtuales, incluso sin pérdida de servicio con las conversiones en caliente.
En el pasado era posible instalar este software en el mismo servidor de vCenter vía plugin o en modo standalone. Personalmente, yo prefiero la versión standalone ya que para mi gusto ofrece una funcionalidad de logs mayor y es la única versión disponible en la actualidad desde la versión 5.0 si no recuerdo mal.
Si aun tienes una versión antigua de vCenter y el Converter en modo plugin podrás ejecutar el Converter seleccionando uno de los servidores ESXi donde quieras convertir una máquina física a virtual con el botón derecho y selecciona Import Machine.
Si estas usando la versión standalone, haz doble clic de ratón sobre el icono de vConverter y sigue las instrucciones. En este pequeño video tutorial te enseño como hacer una conversión de físico a virtual con el VMware vSphere vConverter.
vCenter Converter, tanto la versión plugin como la versión standalone, soporta imágenes de Symantec Ghost (.gho), Acronis True Image (.tib) , StorageCraft y máquinas virtuales tanto Windows como Linux de otros productos de VMware, como por ejemplo VMware Workstation, VMware GSX Server, VMware Fusion, VMware ESX, así como de otros proveedores de software de virtualización, como por ejemplo Microsoft Hyper-V, Microsoft Virtual PC, Microsoft Virtual Server y Parallels Desktop.
vCenter Converter soporta conversiones de físico a virtual (P2V), de virtual a virtual (V2V) y de imagen a virtual (I2V), pero aún no soporta conversiones de virtual a físico (V2P). vConverter requiere tener los siguientes puertos TCP abiertos: 139, 443, 445 y 902.
Recuerda que vCenter Converter también se puede utilizar para convertir máquinas virtuales de otras soluciones de virtualización, como por ejemplo VMware Fusion, Microsoft Virtual Server, Microsoft Hyper-V y Virtual PC, a formato VMware ESX/ESXi. Es lo que se denomina una conversión de virtual a virtual o V2V.
Gracias por leer nuestro blog, participar y compartir.