Entrevista a George S. Teixeira. CEO de Datacore – Parte II
¿Cuál es la estrategia de virtualización de DataCore?
DataCore propone un enfoque portable y software para la infraestructura de almacenamiento que permite a los clientes aprovechar los periféricos que ya utilizan, reasignar los recursos y los sistemas existentes y reducir significativamente los costes de la inversión en redes de almacenamiento tradicionales. De esta forma se elimina el choque del precio del almacenamiento y siguen siendo productivos. La virtualización del almacenamiento de DataCore proporciona las funciones de alta disponibilidad, aceleración del rendimiento y software de longevidad necesarias para llenar los vacíos de las redes de almacenamiento basadas en los equipos existentes.
¿Cómo se traduce esta estrategia en términos de la solución?
DataCore ofrece dos soluciones de software: SANmelody (hasta 32 TB de capacidad) y SANsymphony (de mayor capacidad).
Las dos soluciones permiten a los usuarios:
- Evitar el riesgo de que el almacenamiento pueda convertirse en una fuente importante de problemas o un punto único de fallo.
- Impulsar la productividad, acelerando el funcionamiento de los discos con la eliminación de las interrupciones de servicio relacionadas con el almacenamiento.
- Controlar los costes, basándose en las unidades existentes y en periféricos económicos de red SAN para limitar sustancialmente los costes de hardware. Estas soluciones también permiten aplazar los gastos de ampliación de capacidad mediante la asignación dinámica de recursos de la red SAN y las instantáneas de bajo impacto.
- Proteger su inversión, manteniendo las mismas funciones SAN avanzadas durante varias generaciones y gamas de periféricos. Este planteamiento permite asimismo migrar en cualquier momento las soluciones de DataCore hacia plataformas más rápidas y potentes para optimizar el rendimiento, la escalabilidad y la eficiencia general.
¿Cuáles son las diferencias entre el modelo/estrategia de DataCore y otras soluciones del mercado? ¿Cuáles son los factores tecnológicos clave de las soluciones de DataCore?
Además de los elementos mencionados anteriormente, la diferencia clave radica en el hecho de que DataCore ofrece un software de virtualización del almacenamiento. A diferencia de las demás empresas que ofrecen la virtualización en sus sistemas de almacenamiento, DataCore permite a los usuarios aprovechar su almacenamiento ya existente e instalado, reforzándolo con la ayuda de funcionalidades para la infraestructura compatibles con numerosos dispositivos de almacenamiento de muchos fabricantes. Y lo más importante, el software de infraestructura virtual sobrevive a estos dispositivos de hardware que aparecen y desaparecen con el tiempo.
A nadie se le ocurriría deshacerse de Exchange o del entorno VMware porque el servidor en el que están instalados se ha quedado anticuado. Sin embargo, esto es exactamente lo que los proveedores de almacenamiento están presionando a que hagan los usuarios desde hace años: descartar la totalidad de la inversión ya realizada cuando hay que cambiar, ampliar o actualizar sus soluciones de almacenamiento. DataCore ofrece a sus clientes la posibilidad de rechazar este método costoso, proporcionando el almacenamiento compartido necesario para implementar las infraestructuras virtuales y la tranquilidad de saber que su inversión en dispositivos de almacenamiento se perpetúa a lo largo de los años.
¿Cuáles son los retos del futuro y cómo pretende hacerles frente DataCore?
Hay tres grandes retos en un futuro próximo:
1. Comprender que los proyectos de virtualización y los despliegues de infraestructura tienen tres dimensiones.
Los servidores y las estaciones de trabajo requieren mucha atención, pero el almacenamiento representa una parte exagerada de los gastos regulares de inversión y una fuente constante de interrupciones. Mediante la virtualización del almacenamiento en agrupaciones de dispositivos de almacenamiento estratificado, DataCore supera el obstáculo de la incompatibilidad entre las diferentes generaciones, modelos y fabricantes para maximizar su valor combinado.
Con DataCore SoftwareTM, usted no sufrirá más interrupciones relacionadas con el almacenamiento, cuellos de botella ni obstáculos en términos de inversión que ponen en peligro sus proyectos de virtualización. DataCore permite a los usuarios provisionar, compartir, reconfigurar, migrar, replicar, ampliar y optimizar su almacenamiento, sin disminuir la velocidad y sin tiempos de inactividad. También pueden controlar los costes, evitar riesgos, optimizar su productividad y prolongar la duración de su inversiones de TI.
2. Adoptar la virtualización masiva. Ejemplo típico: las estaciones de trabajo Citrix y Microsoft Hyper-V han creado una nueva oleada de usuarios de la virtualización. El entorno Microsoft plus global con Windows 2008 R2 e Hyper-V empieza a dar paso a la virtualización y esta tendencia continuará acelerándose en los próximos 24 meses.
La nueva fase de virtualización de Microsoft basada en el software Hyper-V crea toda una categoría nueva de clientes a la virtualización. Estos buscan un almacenamiento fácil de usar y compatible con el entorno Microsoft. Ya no se puede presuponer que hay un administrador del almacenamiento. Los administradores de la red o de la virtualización ahora deben gestionar también las soluciones de almacenamiento. Los proveedores de almacenamiento como DataCore que ofrecen soluciones ejecutadas de forma transparente en los entornos Microsoft y gestionan las redes de almacenamiento como una extensión lógica del sistema operativo de Microsoft, facilitan enormemente la gestión del almacenamiento y están en una posición ideal para la nueva ola de clientes Microsoft dispuestos a utilizar las soluciones de virtualización.
3. Cuando se refuerzan los servidores virtuales, la prioridad debe colocarse en la adecuación de los aspectos de almacenamiento, en particular en términos de continuidad y reanudación de la actividad.
Hoy en día, la preocupación principal no es la virtualización de los servidores sino más bien la pregunta «¿Cuál es la eficacia de mi continuidad del negocio y de mi alta disponibilidad y está realmente listo mi almacenamiento compartido para tomar el control?» Este cambio de prioridad de los servidores y estaciones de trabajo a favor del almacenamiento no se detendrá sino que se acelerará durante el segundo semestre de 2010.
La principal función del almacenamiento en la migración hacia la virtualización se está comenzando a entender por su papel esencial en la protección de los datos y de las máquinas virtuales para la continuidad de la actividad. Se espera que el almacenamiento se convierta en una prioridad mayor para los proveedores de soluciones de TI y los administradores de TI.
¿Cómo define usted la relación entre DataCore y sus socios comerciales?
DataCore está totalmente comprometida con su modelo de red de dos niveles y solo vende sus productos a través de sus socios de canal y distribuidores capacitados y certificados.
La fórmula de DataCore para el éxito de los socios comerciales genera resultados positivos rápidamente y la lealtad del cliente a largo plazo. Los proveedores de soluciones pueden aprovechar las soluciones de virtualización de DataCore para desarrollar sus prácticas de virtualización y aprovechar toda su gama de hardware, software y servicios, proporcionando a sus clientes ventajas económicas sin precedentes.
Los socios comerciales de DataCore pueden así:
- Captar rápidamente a los clientes que desean soluciones sencillas de infraestructura y de almacenamiento.
- Presentar pruebas de las ventajas a un precio asequible, lo que ayuda a reducir los ciclos de ventas.
- Resolver rápidamente los problemas de almacenamiento críticos de los clientes de manera óptima.
- Desarrollar rápidamente la satisfacción y la lealtad del cliente. DataCore cuenta con una base de más de 6.000 clientes y 20.000 instalacións satisfechos y añade varios miles cada año.
DataCore también ha forjado fuertes alianzas con los principales actores en el mundo de la virtualización como Microsoft, Citrix y VMware. A través de estas asociaciones fuertes, nuestros clientes mutuos están más satisfechos y se desarrolla una innovación colaborativa.