JmG Optimización: ¿quieres que tu entorno virtual VMware vuele?
Cada día nos encontramos más y más empresas que tienen sus entornos virtualizados, pero… ¿creemos que le estamos sacando el máximo rendimiento? ¿hemos realizado un diseño y una implementación óptima? ¿cuánto tardan tus maquinas virtuales en arrancar? ¿las latencias de disco son enormes? ¿tu entorno tarda una eternidad en hacer un clon de una maquina virtual?
JMG Virtual Consulting lanza un servicio para ayudarte a detectar como está tu entorno implementado y como optimizarlo de manera eficiente.
Las máquinas virtuales suelen ser sobre-aprovisionadas para proteger a los administradores de la posible reducción en el tiempo de respuesta de dichas maquinas virtuales, lo que causa un uso ineficaz de los recursos y una disminución en los índices de consolidación de sus servidores.
Además, sin tener una visión clara del estado, el rendimiento y la eficiencia del entorno virtual, puede resultar difícil asegurar la alta disponibilidad y cumplir con los acuerdos de nivel de servicio. Esto unido a un problemas de rendimiento o de saturación de su entorno hace mas importante saber si su entorno esta optimizado y funcionando correctamente.
Optimiza tu entorno VMware vSphere con los servicio profesionales de JmG
A continuación, te enumeramos las técnicas de análisis que usamos y que simplifican la monitorización de un entorno virtual. Con estas técnicas de optimización del rendimiento, hemos sido capaces de identificar y solucionar con exactitud muchos de los problema encontrados en entornos de producción reales:
Si tienes un entorno virtualizado y crees que no está suficientemente optimizado, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros, nos pondremos en contacto contigo y te haremos un análisis gratuito de tu entorno para ver dónde tienes tus cuellos de botella. Te analizaremos los posibles cuellos de botella de:
- Memoria. Observamos la sobre-consolidación (oversubscribed) analizando su entorno con herramientas nativas de VMware ESXi y embebidas en el VMware Kernel.
- Almacenamiento. Analizamos los problemas de rendimiento debido a un nivel alto de entrada de E/S a disco. Una vez determinado el problema, realizamos un análisis detallado que identifica el datastore o LUN especifica donde esta el problema.
- Red. A través de técnicas de análisis inteligentes, monitorizamos indicadores individuales en búsqueda de cualquier cambio en la demanda de la red. Visualizamos y monitorizamos todas las interfaces físicas y virtuales para identificar donde se produce el cuello de botella. De esta manera sabemos si el problema afecta a todas las máquinas virtuales o el servidor host de VMware vSphere.
- CPU. Monitorizamos indicadores individuales a nivel de vCPU para maquinas virtuales con SMP en busca del numero optimo de vCPUs en arquitectura NUMA. De esta manera sabemos si la arquitectura NUMA del servidor físico se esta comportando de una forma optima.
Virtualizamos maquinas. Formamos personas. Optimizamos tu entorno.
Gracias por leer nuestro blog, participar y compartir.